Seguro que este año váis a oir hablar mucho del Año Xacobeo así que para quienes no sepan de qué va esto, os hacemos una breve referencia sobre este acontecimiento religioso y también cultural.
Según Wikipedia "Se denomina Año Santo Jacobeo (en galego: Ano Santo Xacobeo) al año en el que el 25 de julio (festividad del Apóstol Santiago) cae en domingo. Esto sucede con una cadencia regular de 6-5-6-11 años lo cual supone que cada siglo se celebran catorce años santos jacobeos. En estos años los católicos pueden conseguir la bula jubilar o jubileo."
El centro de todo este peregrinaje es la ciudad gallega de Santiago de Cospostela y su famosa catedral que es foco de atracción religiosa desde hace siglos (como tanta otras ciudades: Canterbury, Fátima, Lourdes...). Según la leyenda los restos del apóstol Santiago fueron llevados a esta ciudad y están enterrados en la cripta de la catedral. 

Esto fue excusa para que se crearan varios "Caminos de Santiago", es decir, rutas para llegar a su tumba desde varias procedencias de España y fuera. De hecho, el Camino de Santiago (declarado Patrimonio de la Humanidad) por excelencia es el denominado "Camino francés".
Más información: Blog Xacobeo 2010